Mostrando entradas con la etiqueta I CHING. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I CHING. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2012

I Ching



El I ChingYijing o I King, como mencioné ya en otra publicacion, debe su nacimiento a Fu Xi, el primero de los  mitológicos Tres augustos y cinco emperadores de la antigua China. Se lo ubica aproximadamente entre el 2852-2738 aC. Mediante la observacion de los fenómenos, con la extraordinaria inteligencia y persepción que caracterizaba a Fu Xi, este estaba determinado a descifrar las leyes de la existencia, pues él notaba que todo lo que sucedía, tanto en la tierra como en el cielo y dentro del propio cuerpo humano, seguían ciertos patrones comunes de existencia.

miércoles, 25 de abril de 2012

LOS CICLOS DE LA ENERGÍA, CINCO ELEMENTOS, WU XING

El Wu Xing es la piedra angular del Feng Shui, ya que permite retener en los espacios que habitamos la energía positiva y echar la negativa. Asímismo, se utiliza para describir los principales movimientos que sigue la energía cuando se desplaza a nuestro alrededor. Cada uno de los cinco elementos representa un estadio energético diferente, que es el resultado de la interacción entre el Yin y el Yang.
La traducción original de las palabras Chinas Wu Xing, no es 5 elementos, existen ciertas lagunas ocasionadas por la adaptación original de la filosofía china al pensamiento occidental a través del tiempo, su correcto significado es "las cinco fases de la energía". Porque es una sola energía que se desenvuelve en cinco modos, lo cual nos avisa de no incurrir únicamente en una asociación física de los elementos.
Para su explicación se recurre a cincos elementos simbólicos de la naturaleza, en concreto: Madera (木, ), Fuego (火, huǒ), Tierra (土, ), Metal (金, jīn) y Agua (水, shǔi), cada uno de ellos representa un movimiento, una transformación distinta de Chi.
Las energías de los cinco elementos se relacionan entre si mediante modelos cíclicos. A través del proceso de creación, el fuego se transforma en elementos diferentes hasta recuperar de nuevo su estado original. Mediante el ciclo de control, el fuego termina acabando consigo mismo.